May 02, 2015 @roger_rodgar Críticas 0
Por Roger Rodríguez
Tras recuperar el cetro de Loki, Tony Stark decide investigar la razón de su poder. Con la ayuda de Bruce Banner, acabarán por descubrir que el cetro en realidad es un arma más potente de lo que se habían imaginado, y con él tratarán de recuperar un proyecto perdido, un proyecto que garantizará la paz en el mundo y que no se necesitarán superhéroes para combatir el mal: el proyecto Ultrón. Sin esperarlo, Ultrón no resulta del todo como esperaban y acabará por revelarse contra los superhéroes e intentará acabar con ellos, ya que para Ultrón la única posibilidad de acabar con el sufrimiento en la Tierra es acabar con el planeta.
A nivel narrativo nos encontramos con la trama rutinaria de este tipo de películas, lo esperable. Aunque para ser sinceros en este tipo de films la trama es más la excusa para llevar a cabo el film que el pilar de la producción. Partiendo de esta base, nos encontramos que el film posee mucha más personalidad que su anterior entrega. La primera impresión que transmite al espectador es la de estar destinada a triunfar entre los fans del género, se acerca más al cómic que -probablemente- muchas de las adaptaciones que se han tratado de hacer hasta ahora del mundo creado por Stan Lee.
Si nos centramos un poco más en la esencia, veremos que Whedon mantiene el aura de epicidad, pero ha decidido disminuir la cantidad de acción y mamporros y evitar de este modo que sea una película en la que tan sólo ése fuese su punto fuerte, su eje central. Ha conseguido darle un punto más cómico con los diálogos y la retórica que tanto caracterizan a personajes como Iron Man, algo que sí que echábamos de menos en la anterior producción, y un punto de ‘oscuridad’ que caracteriza las películas de Nolan. Gracias a este nuevo camino, ya no es necesario ser marvelier para poder disfrutar con plenitud del film.
A veces puede parecer una obviedad afirmar que no se debe medir todos los films con la misma vara, pero también resulta frustrante ver como un gran espectro del público arremete contra la producción por resultar una ‘bobada’. Vengadores: la era de Ultrón tiene muy claro su lugar, no es un film complejo ni que necesites concentrarte con todas tus capacidades para poder comprender cada uno de los matices que trata de transmitirte el director. Para nada. Esta película es mera diversión y un juego de espectacularidad que podrías ver mientras realizas otras tareas.
En resumen, Los Vengadores vuelve con más personalidad que antes, parece que Whedon esté realizando experimentos para encontrar el camino correcto y poder conseguir la franquicia en una de esas sagas inacabables; algo parecido a Fast & Furious pero cambiando los coches por superhéroes. El resultado de todo ello son más de dos horas y media de frenesí, acción, algún que otro momento de réplicas graciosas y muchas ‘tortas’; sin ver en ningún momento alguna brecha en la que el espectador podría aburrirse. Aunque si el espectador no disfruta regularmente con los productos Marvel, probablemente tampoco lo haga con éste, ya que a pesar de cambiar de dirección, acercarse más al mundo cómic y tener más matices, la esencia sigue siendo la misma. Ofrece lo que se espera de ella.
Escribe sobre series y ocasionalmente sobre cine. Cree que aquellos que hablan de la tele como "la caja tonta" deberían ver 'Los Soprano' y 'Breaking Bad'. Desayuna huevos con bacon desde que vio la intro de 'Dexter'. Siempre viste camisa.
May 11, 2019 0
Nov 21, 2018 0
May 03, 2018 0
Nov 04, 2017 3
Dic 24, 2020 0
Dic 07, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...