¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LUTON

Sep 26, 2013 Dani Arrébola Críticas, Festivales, San Sebastián 2013 0


Por Dani Arrébola

Un intento fracasado de despertar nuestras zonas erógenas

img_17470Desde Grecia se presenta a la 61º edición del Festival de San Sebastián el realizador Michalis Konstantatos con el filme Luton dentro de la sección Nuevos Directores. La película narra el día a día de Jimmy, Mary y Makis tres personajes que (aparentemente) no se conocen aunque con el paso de los minutos veremos que no es exactamente así. Uno es el dueño de un pequeño estanco en lo que suponemos es un barrio de Atenas; otra es una treinteañera amargada sin más motivaciones que hacer ejercicio y comprar ropa; y el otro es un adolescente en plena edad del pavo pero con alma auto-destructiva incapaz de satisfacerse con sus deseos amorosos.

El problema de esta cinta no es la puesta en escena que, entendemos obviamente limitada tratándose de jovenes directores con escasos recurso, tampoco se ha de culpar al guión en sí. El problema de Luton es que es una película aburrida, simple, desprovista de emociones y de alma. A lo largo del metraje uno ha de hacer esfuerzos para intentar sentir algo con este producto. En la cinta y, seguramente en el fondo de lo más destacable de la misma, aparecen varios planos de sexo auto-complaciente con aire cotidiano, esto es, toqueteos en un probador, felaciones en un coche o incluso penetraciones en plena sobremesa de una comida. Pero el problema, insisto, es que es una sucesión de planos sexuales desprovista de gracia. Por contra, el resultado es que Luton se masturba a sí misma por falta de amor, porque esta cinta no puede aspirar a ser querida. Luton pretende despertar las zonas erógenas del espectador sin conseguirlo.

La técnica del mismo modo deja mucho que desear. Son abundantes los planos en que la cámara queda fija, absolutamente inmóvil mientras la acción se desarrolla y eso podría ser un recurso respetable y aplaudido si sirviera en efecto para mostrar algo pero, el hecho es que en la película sólo sirven para hacer aún más lento y pobre el ritmo roto y soporífero del filme. No se pueden soportar estas aparentes pretensiones de planos muertos que intentan dar vida si estos no están lo suficientemente justificados a la hora de contar al público la historia. El único plano con cierta «gracia dinámica» de cámara, lo encontramos en una discoteca en la que una de las tres protagonistas tras salir de un lavabo (y después de asistir al ritual explícito de verla orinar en el inodoro sin más), liga sin esfuerzo alguno con un pragmático cincuentón nocturno. El plano es de una trampa absoluta por crear una expectativa demasiado ilusa y sugerente en un espectador el cual debe echar humo de su mente a esas alturas del metraje. Y es entonces cuando tras lograr completar el visionado de esta película uno se pregunta: ¿Tan aburrida y simple es la VIDA?

fp_611985_1

Michalis Konstantatos.

Tampoco uno entiende esos planos hasta la extenuación, como es el de un apasionado morreo de hasta tres minutos de duración que de tan apasionado se convierte en insulso, entre el protagonista adolescente y su novia de esas carpeteras con más pájaros que ideas en la cabeza para pensar y soltar algo con ingenio. En ese plano hasta me atrevería a decir que se escucha la mala impedancia del sonido de los micrófonos del rodaje en el momento en que de tanto labio unido ni los actores respiran… ojalá fuera ese puntual error técnico el único error de Luton… Por cierto, Luton, un título que está cogido por pinzas y bien finas ya que la única relación que le vinculo a lo que vemos en pantalla es que es la ciudad británica de acogida del protagonista adolescente… Demasiada flojera. El final (y tampoco destripo nada), tampoco puedo salvarlo. Por mucho que el guión de golpe y porrazo se empeñe en querer simbolizar algo, no es un trato justo para el espectador cuando se lo has hecho pasar tan mal en la cinta y lo más importante, cuando no le has hecho pensar en absolutamente nada.

Lo cierto es que uno, por cinéfilo empedernido que sea, empieza a hartarse de este sector de cine contemporáneo obsesionado por plasmar la hiper-realidad de las cosas. De tan real la película se convierte en irreal. De los personajes ni siquiera hablo debido a lo poco que les queda cuando les descorchas, desnudas y obligas a no rasgar el sentimiento para dejarlos planos, con cara de amargura de principio a fin.Luton es de ese tipo de películas que te deprimen tras salir del cine. Hubo algún tímido aplauso de esos de protocolo, pero abundaron los silbidos y malestar en el Teatro Principal donde se proyectó para la prensa. Si esta es la cartilla de presentación de estos nuevos directores (Konstantatos, Facil Coskun, etc) pocas esperanzas le auguro de encontrar cambios a mejor en nuestro amado séptimo arte.


Puntuación Ránking Apetece Cine: 3,0


  • 2013, Apetece Cine, APTC, crítica, dani arrébola, donosti, Festival, grecia, luton, michalis konstantatos, nuevos directores, película, San Sebastián, seccion
  • tweet
PHOTOCALL: Atom Egoyan; Jasmila Zbanic (Devil's Knot, For those who can tell no tales) YOZGAT BLUES (Sección Nuevos Directores)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

More in this category
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0

  • ALFOMBRA ROJA: Jornada 2
    ALFOMBRA ROJA: Jornada 2

    Abr 24, 2016 0

  • PALMARÉS 3D FILM & MUSIC FEST BARCELONA 2015
    PALMARÉS 3D FILM & MUSIC FEST...

    Dic 21, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved