May 18, 2023 Arnau Martín Camarasa Cannes 2023, Críticas, Mundo APTC, Uncategorized 0
Para Wang Bing, el cine es un asunto de grandes proyectos, aunque enfocado en situaciones muy específicas. El último de ellos, “Jeunesse”, está articulado alrededor de una imagen capital, como es la coalescencia entre música y el movimiento automatizado de unos cuerpos. Alrededor de este sintagma, el autor irá incorporando destellos fugaces de ficción, afines a su particular concepción del documental.
¿De qué nos habla «Jeunesse»? Nos encontramos en un barrio pobre de Shanghái, donde conocemos una entidad conformada por jóvenes empleados que se dedican al textil. Una de las imágenes esenciales, iteradas en el film a modo de eterno retorno, consiste en ubicar a estos individuos en el centro de los encuadres dialogando con la máquina, presos de unos movimientos que les requieren la urgencia para avanzar con su tarea. Es una película erigida contra la paciencia del espectador, con todo lo que ello comporte. Por otro lado, una sólida demostración de construcción sonora, que ayuda al espectador a ducharse del ambiente que se dibuja.
Wang Bing, uno de los retratistas elementales del documental contemporáneo, centra sus esfuerzos en este modesto taller chino y en sus alrededores, teniendo las distintas actitudes de los trabajadores que lo encabezan como punto cardinal. En su mayoría, son veinteañeros sin la ambición de ascender socialmente, pues su determinismo no se lo permite. Las escenas en las que cesan de poner en marcha la máquina y recuperan su humanidad temporalmente, flirteando o simplemente abrazándose entre sí, son verdaderamente conmovedores.
Nos encontramos entonces ante un fresco minimalista y humilde, que quiere que sintamos de cerca el tiempo que lo comprime y que no juzga ninguna acción o comentario. El cineasta chino establece un pacto de verosimilitud con el público, y es interesante localizar los lugares donde realiza el corte de montaje, interrumpiendo el flujo del travelling, así como los momentos donde los personajes aluden indisimuladamente al cámara. La parte negativa es que la duración no compensa, y la acción deviene continuidad prescindible. El desarrollo se enquista demasiado, y da la sensación que se podría haber prolongado mucho más, dada una pequeña ausencia de concisión narrativa y expositiva.
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...