May 10, 2015 Dani Arrébola BCN SPORTS FILM, Festivales 0
Durante los días 5 al 9 de Mayo se ha celebrado en el Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch la sexta edición del conocido BCN Sports Film Festival, el evento más importante a nivel internacional que aúna cine y deporte. Durante las cinco jornadas todo un reguero de films, documentales y cortometrajes, se han proyectado bajo el plus de los valores del género, como la solidaridad, la entrega, la lucha, la perseverancia, el trabajo colectivo y todas las virtudes relativas a la práctica deportiva que lleva inherente un lenguaje universal.
Uno de los actos en el Auditori Petit del Museu en el BCN Sports Film 2016.
Nuestro medio ha estado presente por tercera edición consecutiva y, desde esa experiencia, podemos constatar el gran crecimiento (tanto cualitativo como cuantitativo) que, a pasos de gigante, está desarrollando este festival. Este año se han presentado a la competición más de 1000 filmes de los que se ha tenido que hacer una exigente y minuciosa selección lo cual ha repercutido en la calidad de las proyecciones exhibidas. Entre las mismas, la cinta Valley Uprising se ha alzado con el Ánfora Ciudad de Barcelona a la Mejor Película. Dirigida por los norteamericanos Peter Mortimer y Nick Rosen y producida por Zachary Barr, la historia nos muestra los imponentes barrancales de Yosemite Valley, donde en los últimos cincuenta años se han citado un sinfín de exploradores dispuestos a lanzarse desde sus alturas y sentir así el aliento más vivo de la existencia, dejando atrás la rutinaria monotonía. Para conocer la lista completa de Premios de un jurado, compuesto entre otros, por el mítico baloncestista Ferran Martínez, os enlazamos al siguiente link: http://www.bcnsportsfilm.org/valley-uprising-ganadora-de-la-6a-edicion-del-bcn-sports-film-festival/?lang=es
Asimismo, ha sido significativo el protagonismo que el deporte adaptado ha tenido en la presente edición, donde en la Sala Polivalent del Museu (sede central de una edición que contaba con la Sala d’Àmbit Cultural de El Corte Inglés, el Instituto Francés, el Centro Multimedia Torre Barrina y centros penitenciarios en convenio con la Generalitat, como demás sedes), se proyectaron una sede de cortometrajes presentados por Albert Font, Presidente de la Asociación Área Adaptada. En la temática del deporte adaptado, ha destacado asimismo el documental Glance Up, dirigido por Enric Ribes y Oriol Martínez, un trabajo que volvía al Festival dos años después, tras haber sido presentado en el «pitching advice» que tuvo lugar en el BCN Sports Film 2013.
Desde Apetece Cine agradecemos un año más al equipo que forma parte del BCN Sports Film, por su exquisito e impecable trato humano y sus gestiones que nos facilitan el trabajo en cualquier circunstancia. En especial, agradecemos a su director, Agustí Argelich y a su jefa de prensa, Ibone Lallana que un año más han sido nuestros contactos de trabajo en el certamen. Deseándole al BCN Sports Film un futuro próspero y la consolidación de su emergente crecimiento, nos despedimos del mismo hasta la primavera que viene, cuando se celebrará su séptima edición.
Ago 30, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 16, 2023 0
May 05, 2022 0
Mar 24, 2022 0
Oct 18, 2021 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...