May 12, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Emilio Aragón
Pro.: Emilio Aragón, Daniel Écija, Rob Carliner, William D. Wittliff Gui.: William D. Wittliff
Int.: Robert Duvall, Jeremy Irvine, Angie Cepeda
No hace falta presentar a Emilio Aragón: es uno de los personajes más populares del universo audiovisual español. Acaba de cumplir 55 años y ha hecho de todo: ha sido payaso, presentador, músico –seguramente su pasión más honda-, actor en un buen número de series de televisión y alguna película, productor, guionista y, por último, director, con dos largometrajes en su haber. Debutó en 2010 con Pájaros de papel, una historia en la que había puesto muchísimas esperanzas; de alguna manera, aun siendo una obra estimable, no se cumplieron sus expectativas. Seguramente por eso ha tardado cuatro años en volver al cine. Y podrían haber sido más, pero se encontró esta oferta para rodar en Estados Unidos, con producción americana y española –ese nuevo cine patrio en inglés y con reparto internacional-, con un gran actor como Robert Duvall, y con la posibilidad de aportar cierto toque personal al proyecto, incluyendo algunos intérpretes y la música de la película. Además, el argumento tampoco parece del todo ajeno a los intereses que se adivinan más habituales en su carrera.
Robert Duvall es Red Bovie, un viejo granjero que, cuando empieza la historia, no pasa por sus mejores horas; desahuciado por el banco y sin poder hacer frente a sus deudas, se ve obligado a abandonar todo cuanto posee y terminar sus días en una residencia. La alternativa que ve más razonable es pegarse un tiro, pero justo en ese momento recibe la inesperada visita de Gally, un joven desconocido que dice ser su nieto. Red no sabe nada de su hijo desde hace mucho tiempo; y, por supuesto, todavía menos de la existencia de este nieto. Una existencia y una visita totalmente inesperadas.
Gally y Red no congenian a la primera, precisamente; al adusto granjero no le interesan nada –en apariencia, al menos- las noticias que trae su nieto, y este se desconcierta tanto por la acogida del abuelo, que decide marcharse por donde ha venido. Pero el destino –llamémosle necesidad- hace que, casi sin querer, acaben escapando juntos por las polvorientas carretas secundarias de Tejas hasta dar con un pueblo olvidado y fronterizo en más de un sentido. Allí la noche se llena de aventura, tequila, canciones y amoríos cercados por el peligro. La culpa la tienen, a partes desiguales, la guapa Patty, una joven aspirante a cantante que carga con sus sueños rotos y un futuro muy oscuro, y el taciturno y violento Panamá, un pistolero que rastrea la pista de unos compinches traidores y de un bolsón lleno de dólares caído, casualmente, en manos de la pareja. Gally es inexperto en casi todo, aunque atesora la osadía de la juventud; todo lo contrario de Red, de vuelta de la vida y sus recovecos, cargado de años y escaso de fuerzas; pero sabio, tozudo y capaz de un último acelerón del corazón.
Emilio Aragón se las ha entendido con esta historia mezcla de “road movie” y western crepuscular, que contiene también gotas de humor corrosivo y certeros trazos de personajes. Lo malo es que falta continuidad, en lo lineal y en lo profundo. Quizá sea culpa del guion, que va de más a menos: las primeras secuencias dibujan unos tipos estupendos: los maleantes que abren el argumento, el abuelo y el nieto… Incluso Patty y Panamá arrancan con más brío del que luego muestran. Y lo mismo puede decirse de las evoluciones de los protagonistas, que se inician con cierto halo de tragedia para terminar en un territorio cercano a la comicidad.
Esa mezcla y esa arritmia están a punto de arruinar la película; pero se compensan con la voluntad que le ha puesto Emilio Aragón para remontar la tensión narrativa, y las buenas intenciones de todo el reparto, encabezado por el gran Robert Duvall –suya es la pantalla todo el tiempo-, con Jeremy Irvine de muleta, Angie Cepeda para iluminarle la mirada y un estupendo Luis Tosar de antagonista.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...