Feb 28, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Enhebrados por la densa y hábil fe de Brendan Gleeson
El inglés con ascendencia irlandesa, John Michael McDonagh, convenció hace cuatro años con su estreno en el mundo del largometraje mediante una comedia negra y policiaca y que aquí traducimos (como buen guiño) de su título original The Guard al algo más escolar El irlandés. En aquella película, el personaje protagonista de un policía de la isla e interpretado por un siempre convincente y creíble Brendan Gleeson, se veía a obligado a colaborar con el no menos bueno Don Cheadle, un agente del FBI que reclamaba su ayuda para dilucidar un complejo asunto mundial de drogas. En aquella cinta, el cineasta irlandés -por demostrada coherencia le etiquetaremos a partir de ahora con ese gentilicio- demostró sus buenas maneras para construir un personaje redondo y unos raíles perfectamente colocados en el guión, cuyo resultado ofreció una historia completa y agradable. Calvary –esta vez el título se ha salvado de traducciones comerciales– es su nuevo filme que nos llega ahora de estrenos y en el mismo, McDonagh repite con Brendan Gleeson con tal de consolidar un estilo al que puede ir sumando fácilmente adeptos y al que, de forma merecida y a partir de este momento deberíamos mirar con lupa.
Con guión del propio McDonagh, la historia se articula en torno a James Lavelle (Brendan Gleeson), un sacerdote que vive en un pequeño pueblo rural irlandés y que está empecinado en que sus habitantes, y todo aquél que le rodea (incluida su hija), dejen de lado sus litigios y afrentas para poder vivir en un mundo mejor. Sumergido de lleno en sus propósitos, la acción arranca justo en el momento en que recibe una amenaza de muerte…mientras está confesando en su parroquia.
McDonagh centra un discurso repleto de humanidad a través de una pasmosa elegancia sellada en la película, tanto en su tela más formal como en sus propias entrañas. La fe, la esperanza, la amenaza y tantos otros púlsares antropológicos están contados con aquella encomiable sutilidad en la que cabe la chispa irónica de unos habitantes que, a pesar de su reclusión rural, conocen muy bien las banalidades de la vida civilizada. Y todo esto que, aparentemente parece un pequeño homenaje a Bergman o una tesis filosófica recubierta de instrucción moral, es el gran acierto del director irlandés: construir toda una capa densa y compleja en el contenido más analítico de la película y a su vez, enlatarla en una acción con pautas cinéfilas, con intrigas y resoluciones vitales, para el goce y disfrute de cualquier espectador, ya sea reflexivo o algo más instintivo.
Y ese tan logrado cosmos se sujeta por la imponente presencia desde el primer segundo de un Brendan Gleeson que continúa acumulando un abanico laboral de complejas y ricas interpretaciones. Gleeson es uno de esos actores que parece ser bendecido por ese extraño don de hablar con los ojos y de traslucir hacia el espectador cualquier atisbo de emoción y pensamiento que a su personaje se le cruce. Lo sentimos y nos conmovemos con su bondadoso corazón, lleno de virtudes y defectos y también, cómo no, con su alma cuando ésta no se acaba de ubicar en un mundo colapsado de envidias y desconfianzas.
Calvary no es un peliculón ni ninguna obra maestra, pero es una señora película que certifica y consolida el lenguaje de un prometedor director como es este británico con aliento irlandés llamado John Michael McDonagh. Y sobre todo, Calvary es una nueva oportunidad de contemplar a Brendan Gleeson en su máximo esplendor, uno de esos actores difíciles de encontrar en las tan complejas e irregulares carteleras del postrímero invierno y, casi con toda probabilidad, eso sea una razón más que suficiente para apostar por la película y, por qué no, enhebrar de su densa y hábil mano.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...