Mar 17, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Jean-Marc Vallée Pro.: Robbie Brenner, Rachel Winter Gui.: Craig Borten, Melisa Wallack Int.: Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner
Del canadiense Jean-Marc Vallée he visto C.R.A.Z.Y. (2005) y Café de Flore (2011), dos excelentes películas, originales e inteligentes; y musicales, en cierta medida. En Dallas Buyers Club, la música ocupa también un espacio importante, con una banda sonora que administra un buen número de piezas de estupendo rock –más bien tirando a “indie” pero con dos temas de los inmortales T. Rex- que ambientan y puntúan a la perfección la vida azarosa de Ron Woodroof, un trabajador poco cualificado, homófobo, machista, borrachín y bastante promiscuo, que malvive haciendo trampas y chapuzas, y cayéndose de los toros en rodeos de segunda o tercera categoría. Un pieza.
Precisamente a causa de un tonto accidente, Ron va a parar al hospital; y allí, para su sorpresa e indignación, se entera de que es afectado por el VIH, en fase muy avanzada, además. El sida acaba de irrumpir en la sociedad occidental con la fuerza y el estigma de una plaga infernal, que se asocia a la práctica homosexual y al consumo de droga; y la medicina da aun palos de ciego ante el terrible problema. Ron se niega a admitirlo; es algo que su machismo y su soberbia radical no pueden soportar; hasta que la realidad se le impone con toda su crudeza, que incluye un plazo fatal inexorablemente breve. Por fin, se somete al tratamiento prescrito, pero al mismo tiempo se rebela ante la enfermedad y se propone luchar hasta que se le acaben las fuerzas.
Lo que sucedió, afortunadamente, mucho más tarde de lo previsto. Muy pronto, Woodroof se dio cuenta de la ineficacia de la medicina y también de las corruptelas de las farmacéuticas, capaces de hacer pruebas crueles con los enfermos sin atender más que a la rentabilidad del negocio con la complicidad de médicos inmorales y gobernantes comprados. Harto de la situación, y con la ayuda de una doctora de su hospital, Woodroof investigó hasta dar con un tratamiento mucho más racional y eficaz… pero prohibido en Estados Unidos, aunque no en Méjico. Entonces, se dedicó a importar clandestinamente las medicinas y a administrarlas correctamente entre quienes quisieron formar parte de su club privado; se convirtió así en la tabla de salvación de centenares de enfermos de sida. Naturalmente, sus actividades traspasaban los límites de la legalidad y le valieron sucesivos y cada vez más enconados encontronazos con las autoridades sanitarias y policiales.
Los muy merecidos premios –Oscar y demás- a Matthew McConaughey y Jared Leto consagran la calidad de sus interpretaciones. Leto es un actor formidable y polifacético, que no rehúye ningún riesgo en su trabajo; es músico, productor y director –también conocido como Bartholomew Cubbins- y en Dallas Buyers Club interpreta a Rayon, un transexual que se convierte en la mano derecha de Ron Por su parte, Matthew McConaughey le ha robado el Oscar a Leo DiCaprio –cuando más cerca estaba de llevárselo- con este personaje patético, terminal, desesperado y obstinado a partes iguales y siempre lleno de humanidad.
Dicen que es una revelación, un giro en su carrera; yo creo que hay que hacer justicia a McConaughey. Desde su primer personaje importante, el íntegro abogado de Tiempo de matar (Joel Schumacher, 1996), podían preverse fácilmente sus posibilidades; de ahí hasta la reciente Mud (Jeff Nichols, 2012) y su breve aparición en El lobo de Wall Street, ha hecho de todo: películas flojas, sí, pero también interpretaciones estupendas. Lo es esta, desde luego, no solo por su aspecto famélico y por su caracterización –otro Oscar para la película-, sino por la hondura y la sinceridad con que dota a su personaje.
Los dos protagonistas son la baza fundamental de la película, que a través de su amistad explora la transformación y los límites de los sentimientos, a la vez que desvela y fustiga las maniobras de las empresas farmacéuticas para lucrarse a costa de la salud, la enfermedad y, si hace falta, la vida de las personas.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Abr 22, 2013 0
Abr 14, 2013 0
Abr 07, 2013 0
Feb 23, 2013 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...