¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

DALLAS BUYERS CLUB

Mar 17, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir.: Jean-Marc Vallée  Pro.: Robbie Brenner, Rachel Winter Gui.: Craig Borten, Melisa Wallack Int.: Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner

Del canadiense Jean-Marc Vallée he visto C.R.A.Z.Y. (2005) y Café de Flore (2011), dos excelentes películas, originales e inteligentes; y musicales, en cierta medida. En Dallas Buyers Club, la música ocupa también un espacio importante, con una banda sonora que administra un buen número de piezas de estupendo rock –más bien tirando a “indie” pero con dos temas de los inmortales T. Rex- que ambientan y puntúan a la perfección la vida azarosa de Ron Woodroof, un trabajador poco cualificado, homófobo, machista, borrachín y bastante promiscuo, que malvive haciendo trampas y chapuzas, y cayéndose de los toros en rodeos de segunda o tercera categoría. Un pieza.

Precisamente a causa de un tonto accidente, Ron va a parar al hospital; y allí, para su sorpresa e indignación, se entera de que es afectado por el VIH, en fase muy avanzada, además. El sida acaba de irrumpir en la sociedad occidental con la fuerza y el estigma de una plaga infernal, que se asocia a la práctica homosexual y al consumo de droga; y la medicina da aun palos de ciego ante el terrible problema. Ron se niega a admitirlo; es algo que su machismo y su soberbia radical no pueden soportar; hasta que la realidad se le impone con toda su crudeza, que incluye un plazo fatal inexorablemente breve. Por fin, se somete al tratamiento prescrito, pero al mismo tiempo se rebela ante la enfermedad y se propone luchar hasta que se le acaben las fuerzas.

Lo que sucedió, afortunadamente, mucho más tarde de lo previsto. Muy pronto, Woodroof se dio cuenta de la ineficacia de la medicina y también de las corruptelas de las farmacéuticas, capaces de hacer pruebas crueles con los enfermos sin atender más que a la rentabilidad del negocio con la complicidad de médicos inmorales y gobernantes comprados. Harto de la situación, y con la ayuda de una doctora de su hospital, Woodroof investigó hasta dar con un tratamiento mucho más racional y eficaz… pero prohibido en Estados Unidos, aunque no en Méjico. Entonces, se dedicó a importar clandestinamente las medicinas y a administrarlas correctamente entre quienes quisieron formar parte de su club privado; se convirtió así en la tabla de salvación de centenares de enfermos de sida. Naturalmente, sus actividades traspasaban los límites de la legalidad y le valieron sucesivos y cada vez más enconados encontronazos con las autoridades sanitarias y policiales.

Los muy merecidos premios –Oscar y demás- a Matthew McConaughey y Jared Leto consagran la calidad de sus interpretaciones. Leto es un actor formidable y polifacético, que no rehúye ningún riesgo en su trabajo; es músico, productor y director –también conocido como Bartholomew Cubbins- y en Dallas Buyers Club interpreta a Rayon, un transexual que se convierte en la mano derecha de Ron Por su parte, Matthew McConaughey le ha robado el Oscar a Leo DiCaprio –cuando más cerca estaba de llevárselo- con este personaje patético, terminal, desesperado y obstinado a partes iguales y siempre lleno de humanidad.

Dicen que es una revelación, un giro en su carrera; yo creo que hay que hacer justicia a McConaughey. Desde su primer personaje importante, el íntegro abogado de Tiempo de matar (Joel Schumacher, 1996), podían preverse fácilmente sus posibilidades; de ahí hasta la reciente Mud (Jeff Nichols, 2012) y su breve aparición en El lobo de Wall Street, ha hecho de todo: películas flojas, sí, pero también interpretaciones estupendas. Lo es esta, desde luego, no solo por su aspecto famélico y por su caracterización –otro Oscar para la película-, sino por la hondura y la sinceridad con que dota a su personaje.

Los dos protagonistas son la baza fundamental de la película, que a través de su amistad explora la transformación y los límites de los sentimientos, a la vez que desvela y fustiga las maniobras de las empresas farmacéuticas para lucrarse a costa de la salud, la enfermedad y, si hace falta, la vida de las personas.


  • Apetece Cine, APTC CINE, crítica, dallas buyers club, jared leto, jennifer garner, josemanuel escribano, matthew mccounaghey, oscars, película
  • tweet
JOVEN Y BONITA PROGRAMA 22 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • ON THE ROAD
    ON THE ROAD

    Abr 22, 2013 0

  • ALACRÁN ENAMORADO
    ALACRÁN ENAMORADO

    Abr 14, 2013 0

  • TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
    TESIS SOBRE UN HOMICIDIO

    Abr 07, 2013 0

  • EL ATLAS DE LAS NUBES
    EL ATLAS DE LAS NUBES

    Feb 23, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved