¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
  • OPPENHEIMER
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Cannes 2023
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2022
    • Sitges 2021
      • Seminci 2021
  • Mundo APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
      • Series APTC
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

DEADPOOL 2

May 23, 2018 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfría

Las segundas partes, a veces, ¡sí que son buenas!

Muchas cosas han pasado para llegar a donde estamos. Hubo una época en la que las películas de superhéroes no eran el pan de cada día en la cartelera. Los superhéroes aparecían en la gran pantalla a modo de cuenta gotas. Y pocos de estos films tenían una repercusión en el público. Todo cambió en 2008 cuando aparecía Iron Man. Desencadenó una serie de producciones que llega hasta día de hoy, y que, con ella dio el pistoletazo de salida de la encarnizada batalla entre DC Comics y Marvel Studios.

Poco a poco el género ha ido asentándose, normalizándose y encontrando a su público. Y como las normas están para saltárselas, o por lo menos, eso es lo que dicen, ha llegado el rey (sí, exacto, Marvel Studios) y ha hecho explotar todo esto con una de sus franquicias más peculiares y exitosas, que no es otra que Deadpool. Ya han pasado dos años desde que se estrenó la primera entrega de las alocadas aventuras de Wade Wilson. En esta segunda parte, Wade aceptará que es mejor trabajar en equipo para vencer a los enemigos. Pero su personalidad infantil le hará terminar preso en una cárcel para mutantes. Allí deberá enfrentarse a Cable (Josh Brolin), un agente del futuro que querrá terminar con un chico mutante llamado Rusell. Pero, también tendrá que solucionar sus problemas internos a los que deberá hacerles frente él solo, sin ayuda alguna.

Cuando estás sentado en una butaca del cine esperando que comience la proyección de la película que has elegido estás ansioso. Esperas con gran ansia que esa historia te sorprenda, te haga disfrutar y, sobre todo, sentir. Pero cuando vas a ver Deadpool todo se acrecenta, todo se “randomiza” y te atrapa una espiral de sensaciones que solo serán saciadas al saber por donde saldrán esta vez Ryan Reynolds y sus compañeros. Después de la primera entrega, la franquicia tenía un arduo papel para superarse con un nuevo film. La historia funciona muy bien y lo hace porque en las aventuras de Wade Wilson todo puede ocurrir, la locura se vuelve sensata en esta película. Pero no por azar, si no por el brillante guion de la primera cinta. Como era de esperar, todo está en su sitio. El guion nos trae una historia frenética, tanto por el viaje exterior del héroe (antihéroe esta vez) como por su combate interior que dará sentido a todo lo demás. Ryan Reynolds (como guionista y también como Deadpool) está en su mundo. Se mueve como si estuviera haciendo esta película toda su vida. Ha nacido para este papel y quien diga lo contrario no ha visto la misma película. El resto del elenco como Weasel, Coloso y Neegasonic Teenager evolucionan favorablemente siguiendo a la maravillosa estela que desprende la psicología del protagonista. Este es el año de Josh Brolin y nadie puede negarlo con la brillante interpretación de Thanos. Ahora vuelve con un Cable formidable, que posee una profunda dualidad enriquecedora para esta historia.

Deadpool 2 supone la consolidación de una franquicia distinta que viene a ahondar en todo aquello que las otras películas de superhéroes no pueden tratar al moverse en el terreno de lo políticamente correcto. Una experiencia total que supera todos los sentidos y de la que solo podemos sacar una conclusión: aún hay Wade Wylson, X-Force más bien dicho, para rato.


  • 2, apetece, APTC, Cine, crítica, criticas, dc comics, deadpool, marvel, opiniones, samuel fonfría, superheroe, superheroes, thanos, wade, wylson, x force
  • tweet
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO VENGADORES: INFINITY WAR. TEORÍA EXPLICATIVA SOBRE EL FINAL

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • LAS CHICAS ESTÁN BIEN
    LAS CHICAS ESTÁN BIEN

    Ago 30, 2023 0

  • OPPENHEIMER
    OPPENHEIMER

    Jul 21, 2023 0

  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

More in this category
  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de...

    May 27, 2023 0

  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y...

    May 26, 2023 0

  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski...

    May 26, 2023 0

  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y...

    May 25, 2023 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y hueco
    Anatomía de una caída: inyección de cine estridente y...

    May 27, 2023 0

    En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...
  • The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.
    The Old Oak: maniqueísmo pobre y miserabilismo.

    May 26, 2023 0

    La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...
  • La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta
    La Chimera: de la piscina de Tarkovski a la tierra secreta

    May 26, 2023 0

    El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...
  • Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas
    Perfect Days: Sombras, hojas y pantallas transparentadas

    May 25, 2023 0

    En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...
  • El Sol del Futuro: el cine que ya no está
    El Sol del Futuro: el cine que ya no está

    May 25, 2023 0

    Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved