¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL CAMINO MÁS LARGO PARA VOLVER A CASA

May 28, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Un viaje de extraño placer visceral

Debuta en el largometraje el director catalán Sergi Pérez tras haber filmado una serie de cortos (El buen aviador (2006), Vestido nuevo (2007)…) y la tv-movie, junto a Oriol Aubets, Peixos al desert (2008), y debuta de forma heroica: cualquier película que llegue a realizarse vía micro-mecenazgo -y aún más en estos tiempos- merece, si más no, tal apelativo vinculante a una gesta. «Nunca me imaginé que pudiéramos llegar hasta el final del camino» confiesa para Apetece Cine el propio Sergi Pérez, pero lo cierto es que El camí més llarg per tornar a casa, que es el título original del trabajo del realizador catalán, ha visto la luz gracias a la solidaridad de sus humildes y cuantiosos donantes y a la plataforma Verkami, especializada en el llamado crowdfunding, y la cual ayuda con generoso interés a que los pequeños impulsos que pueda tener un artista se lleven a cabo. A veces incluso esos pequeños impulsos, sembrados con tenacidad, fe y pasión en el trabajo, se convierten en pequeñas joyitas como es el caso de esta cinta.

En un piso de un barrio obrero de Barcelona despierta Joel (Borja Espinosa). El perro de su mujer, Elvis, está gravemente enfermo y sediento. Con tal de salvarlo de una muerte segura, Joel se ve obligado a salir de las cuatro paredes en las que lleva encerrado desde hace tiempo, sumido en una profunda depresión. Pero la salida se convertirá en un auténtico infierno en el momento en que el protagonista se percate que se ha dejado las llaves de su hogar dentro del piso. Con Elvis moribundo y buscando desesperadamente una solución para poder regresar a su refugio hogareño, Joel empezará el viaje más largo para volver a casa…

No debería darle uno demasiadas vueltas a buscar una razón. No tiene explicación lógica, o quizá sí, la que pueda prodigarse de esa chispa mágica inherente en el séptimo arte, pero el caso es que uno puede fácilmente llegar a sentir un extraño placer retro-alimentado minuto a minuto en esa atmósfera opresiva y visceral en la que se envuelve la película. Probablemente porque los humanos -y los animales- escondamos en nuestras visceras lo que este asfixiante viaje sugiere. El espectador deseará estar a una distancia prudencial de Joel sin dejar de espiar y seguir sus pasos tras la mirilla, una ansiosa mirilla que es la que busca de forma desesperada como refugio absoluto de su repentina soledad, que es básicamente de lo que te habla el filme. Un destierro y desamparo que está también presente con holgura y determinación en el mundo animal, concretamente en el trauma de un pobre perro que, nadie se asuste, a pesar de ser víctima de varias escenas que pueden cortar la respiración por la crudeza de las mismas, los créditos finales de la cinta se encargan de aclararnos que no ha sufrido daño alguno.

Y en este viaje por una Barcelona apagada y fría sobresale la creíble y sólida interpretación de un Borja Espinosa que parece portar un imán cargante de la miseria más profunda de la raza humana y animal…vamos, de la raza salvaje. Su personaje aguanta y sujeta toda la historia concebida inicialmente como un corto y rodada con la complejidad que supone mantener un raccord de 24 horas de desarrollo de acción con 16 días de trabajo salteados por todo el año 2013. Y es que todo posee un carácter heroico en este filme, el mismo que nos podría invocar ese Ulisses homérico en su odisea de auto-reconocimiento más triste y esencial de la condición humana.

Ya dejó un buen sabor de boca en el pasado Festival de Cine Europeo de Sevilla y lo cierto es que El camino más largo para volver a casa puede dejar el mismo aliento fresco en salas, dentro, eso sí, de un tipo de público reflexivo que puede conformar su mercado más cercano. La pareja Sergi Pérez y Borja Espinosa se estrenan con fuerza en las vías del largometraje. Una fuerza a la que, si el complejo panorama en el que se encuentra nuestra industria audiovisual se lo permite, habría que seguir su rastro.


  • Apetece Cine, APTC CINE, borja espinosa, Cine, cinema, crítica, críticas, dani arrébola, el cami mes llarg per tornar a casa, el camino más largo para volver a casa, estrenos, fecha, película, sergi perez, verkami
  • tweet
NUESTRO ÚLTIMO VERANO EN ESCOCIA MIS ESCENAS DE LUCHA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved