¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL VEREDICTO

Oct 13, 2014 Dani Arrébola Críticas, Escribano para APTC 0


Por Josemanuel Escribano 

Dir. Jan Verheyen
Pro.: Peter Bouckaert Gui.: Jan Verheyen
Int.: Koen De Bouw, Johan Leysen, Veerle Baetens

El cine belga –sus creadores, sus intérpretes- no es muy conocido en nuestro país y se va dejando caer en nuestras pantallas casi con cuentagotas: las películas de los hermanos Dardenne –este mes se estrena su nueva película Dos días una noche- o la magnífica Alabama Monroe de la pasada temporada, son posibles ejemplos de esta escasa penetración. Con esta última comparte algunos de sus protagonistas El veredicto, una impactante historia que pone patas arriba los fundamentos del sistema judicial.

Luc es un ejecutivo en plena madurez, y un hombre casi feliz. Tiene mujer y una hija y una buena posición. Está un poco nervioso, porque contempla en su horizonte inmediato un importante ascenso en su empresa: nada menos que sustituir al presidente, que se jubila y ha pensado en él como sucesor. Todo parece ir sobre ruedas, pero un futuro tan prometedor se quiebra definitivamente una noche trágica, cuando pierde a la vez a su esposa y a su hija: la niña sufre un atropello mortal instantes después de que su mujer sea asaltada y asesinada por un delincuente enfurecido.

Luc apenas es capaz de asimilar tanta desgracia. Solo, deprimido, se enfrenta a una realidad que ya no le interesa. Pero cuando parece que la vida tiende a encarrilarse, vuelve a golpearlo con lo que menos imaginaba. Su drama se multiplica y se consuma cuando el hombre, arrasado definitivamente por el dolor, contempla cómo un increíble error de procedimiento –una diligencia sin firmar, advertida por una hábil abogada- permite que el autor de la muerte de su mujer quede libre y salga a la calle como si nada hubiera pasado. Desde ese momento, Luc solo vive para planear y ejecutar la venganza que le permita sobrellevar su existencia.

Su determinación puede más que su depresión, y calcula fríamente todos los pasos a seguir. En su punto de mira está, claro, el agresor; pero también la ley, los procedimientos y sus administradores. No se va a detener ante obstáculos ni consideraciones morales o legales: está decidido. Y espera, y adivina, que las consecuencias de sus actos van a provocar un tremendo terremoto –jurídico, político y social- que terminará por alcanzar a todas las capas y estructuras del país: el gobierno, la judicatura, por supuesto la prensa, y la opinión pública toman partido en un proceso apasionante y controvertido.

Jan Verheyen maneja los hilos del relato con extrema precisión. La historia, estructurada en dos tiempos, con prólogo y epílogo, mide perfectamente la progresión del interés y la emoción. En su segunda mitad, asume el esquema clásico de las películas de juicios: el ministerio fiscal, que trata de salvar la cara del gobierno; la abogada de la acusación, implacable desde su férrea convicción; el de la defensa, experimentado y poderoso, que sabe utilizar todos los recodos de la ley; los miembros del jurado, voluntariosos y honrados, pero impresionables; y el acusado. Todos confluyen al amparo de la justicia… si no fuera porque casi ninguno sabe qué es la justicia ni creen de verdad que exista.

Los que sí creen en lo que hacen son los magníficos intérpretes que los representan, encabezados por Koen De Bouw –una estrella en Bélgica-, que asume casi todos los planos y dota de auténtica desesperación, amargura y obstinación, a partes iguales, a este personaje capaz de revolver las conciencias con su actitud y su discurso. Un tremendo alegato, nada panfletario, tan acertado y tan sincero como rotundo. Es imposible no sentirse afectado por lo que se presencia y por la certeza de que eso mismo –o casos parecidos- se ve todos los días, en cualquier rincón del mundo, a veces con consecuencias terribles y definitivas: inocentes condenados, culpables en libertad –no se sabe qué es peor-, y legisladores ineptos, insolidarios y corruptos. El veredicto pone al espectador ante esa inquietante cuestión: quién hace leyes tan malas, quién las administra y por qué cuesta tanto ponerle remedio a esta calamidad.


  • Apetece Cine, APTC CINE, belga, bélgica, cartelera, Cine, crítica, el veredicto, escribano, jan verheyen, josemanuel escribano, koen de bouw, película
  • tweet
CRÓNICA GENERAL SITGES 2014 PERDIDA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved