Sep 23, 2018 Dani Arrébola Festivales, San Sebastián 2018 0
Son seis consecutivos. Un sextete de años asistiendo embobado a La Bella Easo, donde el bucólico paisaje y el cine son vocablos que se aúnan de una forma tan similar como la que captó Fellini en La Dolce Vita. Y me siento un alter ego de Mastroianni mientras paseo -las veces que el innegociable reloj me lo permite- por las imponentes y elegantísimas fachadas donostiarras. Intento buscar a una Anita Ekberg que me lleve por los laberintos abstractos de esa capa invisible y fascinante llamada glamour. No estoy seguro de encontrar a esa artistaza con la que enhebrarme de ese aroma glamouroso por Donostia, pero no me importa en demasía: en mi mente procuro saciarme y perfurmarme con todos y cada uno de mis encuentros -casuales o buscados- en esta última semana de septiembre.
Entre estos encuentros, a los que incluyo no solamente entrevistas, ruedas de prensa y selfies por los pasillos del Hotel María Cristina a cada vip sino también abrazos y sonrisas con amistades kilométricas que el festival nos brinda la ocasión de desvirtualizar, este año le puedo sumar un encuentro conmigo mismo, novedoso y que me justifica por completo la decisión de crear esta criatura de seis años llamada Apetece Cine: la presentación de Perdón, Por Favor, Gracias, mi otra «criatura» de 370 páginas. Y ese Mastroianni al que me refería al principio va emocionándose a contrarreloj en este sexto año cuando ve a tantos amigos asistir a la libreria Re Read del barrio de Gros de San Sebastián, donde la dueña Beatriz me ha acogido para realizar el acto. Y el acto, incluido en un bocadillo de agendas entre Danny de Vito y Laetitia Casta, se nutre con las preguntas sobre el libro que curiosos y amigos me lanzan. Y lejos de reproducir por aquí toda la cháchara que di sobre el libro (el que lo desee puede ver el vídeo en directo que quedó registrado en nuestra página Facebook), si quiero agradecer a todas las personas que me dedicaron diez minutos en un festival en los que el tiempo (mires hacia el cielo o hacia tu muñeca) se cotiza muy al alza. «-Daniel, ¿verdad?» «-Sí…» «-Encantado. Soy Gorka, el padre de Lara (Izagirre) que no ha podido venir a la presentación pero quería un libro ya que le dedicas un capítulo homenaje a Álvaro Bultó y al documental (Next Stop Greenland) que dirigió ella.» Y mi emoción va in crescendo cuando compruebo in situ que escribir tus entrañas en 370 páginas también saca lo mejor de todo el músculo social que me rodea y del que me siento inmensamente orgulloso.
¿Y las películas qué? Pues por el momento y entre tanto ir y venir tan solo he podido verme la inaugural argentina El amor menos pensado y repetirme (tras verla en un pase previo en Barcelona) esa corona llena de joyas que ha filmado Sorogoyen llamada El Reino. Sobre la primera diré que un tijeretazo en el metraje no le hubiera sentado nada mal a Ricardo Darín, Mercedes Morán y toda la compañía «che» quienes a pesar de la larga minutada se deslizan por la pantalla causando una enorme simpatía al espectador. Las parejas en peligro de caer en el tan amenazante concepto de la rutina serían el target de espectadores perfecto para nutrirse de una película que interroga sobre el amor y el compromiso alternando lágrimas con carcajadas. Y sobre El Reino, el hecho de querer repetírmela puede resumir todos mis deseos: mi deseo de volver a disfrutar de unas interpretaciones espléndidas, capitaneadas por Antonio de la Torre y escudadas por Luis Zahera, Bárbara Lennie, José María Pou, Nacho Fresneda y Ana Wagener; mi deseo de permanecer en estado de alerta y entusiasmo desde el segundo uno hasta el último plano del filme y, en definitiva, mi deseo de contagiarme de una ración de cine que gracias al guion de Sorogoyen e Isabel Peña, me acompañará durante un largo tiempo en el baúl de mi retina.
Este Mastroianni ha de acudir al encuentro con Ryan Gosling en el María Cristina… será el primero de la retahila de guaperas que este año el festival de San Sebastián y con la hábil dirección de José Luis Rebordinos, nos tiene preparados.
Ago 30, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 16, 2023 0
May 05, 2022 0
Mar 24, 2022 0
Oct 21, 2019 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...