¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MAGICAL GIRL

Sep 11, 2014 Dani Arrébola Críticas, Especial Goya 2015 0


Por Dani Arrébola 

Mágico regalo de emociones valientes

Sería bueno hacer un «Kit Kat», acomodarse y analizar la retahíla de jóvenes directores dotados de un enorme potencial artístico surgidos, en los últimos años, de nuestra prometedora escuela. Sería bueno para purificarnos al completo de cualquier complejo nacional y también, porque no viene de más recordar que entre Bayonas, Balagueros, Ruiz Calderas y etcétera, nuestro cine sigue permanentemente instalado en las  copas artísticas más elevadas del panorama audiovisual. Es el caso del madrileño Carlos Vermut el cual, tras realizar varios cortometrajes y una ópera prima, Diamond Flash (2011)  –que, sin hacer mucho ruido, dejó un regusto dulce entre aquellos que la vieron- demostró las virtudes suficentes para incluirlo por méritos propios en este grupo de promesas y orgullos de nuestra «marca» (ahora que esto último se ha puesto tan de moda). Con este, su segundo largometraje, en la Sección Oficial de San Sebastián, Vermut vuelve a escribir y dirigir una historia que bebe de las raíces más profundas de ese misterioso y extraño mundo de su creador.

Magical Girl cuenta la historia de Luis (Luis Bermejo), un profesor de literatura en paro que intentará hacer realidad el sueño de su hija Alicia, de 12 años y enferma de un cáncer terminal. Este último deseo no es otro que adquirir un vestido de la serie manga japonesa Magical Girl Yukiko. Pero su elevado precio obligará a Luis a adentrarse en un oscuro callejón repleto de chantajes donde se topará con Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven con desórdenes mentales y con Damián (José Sacristán), un profesor retirado que esconde todo un pasado cruel.

El resultado de esta apuesta arriesgada, rebosada de un cúmulo de chocantes ingredientes pintorescos,  es más que notable. La película funciona desde sus primeros planos hasta su final in crescendo que está, hemos de decirlo, impecablemente construido. Y para conseguir tal rendimiento, seguramente sean muchas cosas las que ayuden, pero es la arquitectura visual del filme junto a su estratégico montaje -construido para soldar los entornos de los tres protagonistas- lo que más y mejor sobresale de esta Magical Girl. Y es que, tal y como los expertos suelen asociarle de forma elogiosa a Hitchcock, Vermut parece no sólo dirigir a su equipo sino también dirigir al público.

Pero si el envoltorio técnico dota de calidad a su historia, su nivel artístico raya a la misma altura. Es todo un regalo de emociones verdaderas seguir viendo en pantalla a José Sacristán, uno de los últimos señores que nos quedan vivos en nuestro cine.  Pero lejos de diluirse ante el señor Sacristán, esa actriz de ojos grandes y de una belleza que transpira bonanza llamada Bárbara Lennie, consigue con su interpretación de perturbada una suma igual de mágica para el espectador que el título del filme.  También Luis Bermejo, en su papel de padre redentor, está tan creíble y natural como exige su personaje. Y fruto de todo ese cosmos arquitectónico y artístico, con encuadres sugerentes y expresiones enigmáticas, la mayoría de aquellos que pagan la entrada, perdonarán cualquier sequedad en el guión que pueda debilitar toda la ganancia acumulada. Y es que, como si  de un puente nos resguardáramos de la repugnante tormenta de la sociedad contemporánea, Vermut logra dar con las teclas precisas y capaces, desde nuestras butacas, de hacernos sentir cómodos y partícipes. Y lo hace jugando, divirtiéndose en un juego oscuro con piezas que parecen moverse al más puro azar mientras suenan las notas de «La niña de fuego» cantada por Manolo Caracol, y que disparan migajas de emoción.

Magical Girl, la efervescencia del prometedor Carlos Vermut, dentro de su complejidad es, como dice el compañero Toni Vall en Cinemanía, simple y llanamente «una buena peli». Te hará circular por ese carril del gozo que es capaz de obviar su exótica penumbra y por ello es de lo más recomendable para todos los públicos en esta cartelera de inicio otoñal.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 7,0 


  • Apetece Cine, APTC CINE, barbara lennie, carlos vermut, Cine, crítica, dani arrébola, estrenos, Festival, josé sacristán, lucía pollán, luis bermejo, magical girl, San Sebastián
  • tweet
SAMBA OJALÁ ESTUVIERA AQUÍ

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • MAIXABEL
    MAIXABEL

    Sep 16, 2021 0

  • MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE
    MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE

    Nov 25, 2018 1

  • MUDBOUND
    MUDBOUND

    Feb 15, 2018 1

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved