Ene 30, 2015 Eva Garcia Críticas 0
El todo por el todo de la prensa sensacionalista
Que las comparaciones son odiosas es un hecho pero si las similitudes se hallan en películas memorables, además de un hecho se convierten también en un elogio y sino que se lo digan a Dan Gilroy. En Nightcrawler, Gilroy ha encontrado el éxito en el que es su debut como director. La revista Empire cataloga la cinta como la Drive (2011) del año; tampoco se queda atrás la revista cultural Time Out al asemejarla a Taxi Driver (1976) – cinta en la que Robert de Niro encarna un personaje inquietante – o; un New York Post que vislumbra esta obra como el retoño de la magnífica Network (1976). No sólo los medios han piropeado el trabajo de Gilroy sino que un fuerte aluvión de nominaciones ha consagrado su debut. Una nominación a mejor actor principal en los Globos de Oro, 4 nominaciones a los BAFTA y la nominación a mejor guion original a los premios Oscar. Algo especial deben tener los genes Gilroy si recordamos que su hermano gemelo John se ha encargado de la edición o que su otro hermano Tony fue el director de El legado de Bourne (2012). Jake Gyllenhaal tuvo que decidir entre Into the Woods o Nightcrawler y, gracias a su intuición, apostó por el gen Gilroy.
If it bleeds, it leads – la sangre vende sería su traducción. Así, sin anestesia. Con esta frase Gilroy describe a la perfección la obsesión de algunos medios por obtener la mayor audiencia y saciar al público con el sufrimiento de los demás. Esta frase es el todo vale de la prensa sensacionalista. De este modo aprende Louis Bloom – interpretado por un Jake Gyllenhaal sociópata desde el minuto 1 que nos recuerda al Brian de End of watch (2012) – el oficio de reportero freelance. De día actualiza sus conocimientos mediante Google y de noche sale a la calle como carroñero en busca de presas a las que hincar el diente. Su ímpetu por ser el mejor acompañado por el ansia de poder de Nina Romina – encarnada por Rene Russo – la editora de noticias de una cadena local, conforman un tándem aterrador a la vez que imparable.
El peso de la película recae en el gran trabajo de Jake Gyllenhaal. Su personaje, Louis Bloom – imperturbable y completamente amoral –, es la locura personificada, el todo por el todo. No sabemos de dónde sale este personaje, ni cuál es la relación que mantiene con sus familiares pero desde la primera escena – chatarrero – vislumbramos a un personaje oscuro que se irá tiñendo hasta llegar al negro – camello del sufrimiento de las personas –. Jake Gyllenhaal está espléndido en este trabajo y consigue dejar atónito al público ante las perlas que suelta – fruto de un brillante guion que como comentamos le ha valido la nominación al Oscar –. Muestra de ello son algunas escenas que generan risa debido a la incredulidad del espectador como la entrevista de trabajo que Louis hace a su asistente – un fantástico Riz Ahmed – o una cena con Nina que termina en una proposición indecente – sexo a cambio de material –.
Esta obra sería la antítesis de la aclamada Newsroom (2012) – serie de televisión de Aaron Sorkin que proyecta el trabajo previo a la realización de un informativo –. En Nightcrawler no hay espacio para la moralidad, subir el rating es más importante y para ello Bloom es un artista. ¿Qué hay de malo en modificar la escena de un crimen para tener un plano más atractivo? La conciencia de Bloom lo tiene claro. Y tú, ¿hasta dónde estarías dispuesto a llegar?
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Sep 23, 2021 0
Dic 24, 2020 0
Sep 13, 2020 0
Nov 25, 2018 1
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...