Ene 27, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Lars von Trier
Pro.: Louise Vesth, Madeleine Ekman, Bert Hamelink, Marianne Slot Gui.: Lars von Trier
Int.: Charlotte Gainsbourg, Stacy Martin, Stellan Skarsgård
El estreno del Volumen 2 completa las cuatro horas de esta versión “reducida” –el montaje original del director es de cinco y media- de Nymphomaniac, la última apuesta del siempre arriesgado y provocativo Lars von Trier. Ninguna de sus películas deja indiferente, desde El elemento del crimen y Europa –no sé cuál más tremenda-, pasando por su trilogía Corazón dorado: Rompiendo las olas, Los idiotas y Bailando en la oscuridad y terminando con Anticristo y Melancolía, que forman con esta nueva un lote de especial negrura y desesperanza.
En la oscuridad, precisamente, se maneja bastante bien Von Trier. Está en toda su obra, y Nymphomaniac se abre y se cierra con la pantalla en negro, mientras el sonido va entrando y perdiéndose, respectivamente. Con el ruido de la lluvia, la primera imagen nos deja ver un estrecho callejón, oscuro y solitario; o no tanto: Joe está en el suelo, desmayada y hecha un guiñapo. Y así la encuentra Seligman, un hombre que ha salido a hacer una pequeña y rutinaria compra. Sorprendido, Seligman descubre que la mujer ha sido brutalmente golpeada y se la lleva a su casa para que se reponga de la paliza.
Aunque el hombre es un completo desconocido para ella, Joe, una vez que se recupera mínimamente, decide contarle su vida, hasta llegar al momento de su encuentro. Para sorpresa de Seligman, ella le cuenta sus primeras experiencias sexuales y le confiesa que es ninfómana, que lo ha sido siempre y que sufre un enorme sentimiento de culpa por lo que considera una depravación y unas actitudes desordenadas pero irresistibles: solo en la relación sexual continua y con distintas personas encuentra la posibilidad de satisfacción a su constante deseo. A lo largo de los ocho capítulos que componen la historia –El pescador de caña, Jerome, Delirium, La Iglesia Oriental y la Iglesia Occidental, La pistola…-, Joe nos va dando a conocer los personajes que pueblan sus recuerdos; de la mayoría, no sabemos sus nombres –H, P, B, K, L…-, como si ese casi anonimato contribuyera aun más al propio desprecio; aunque el paciente y comprensivo Seligman se las ingenia siempre para disculparla, estableciendo con su proceder similitudes, metáforas y equivalencias de todo tipo: matemáticas, literarias, artísticas y hasta teológicas.
Pero Joe le desbarata sus buenas intenciones cada vez, con un relato que se va haciendo más oscuro, más triste y más despiadadamente impúdico, lo que coincide con la plena madurez de la protagonista –Charlotte Gaisbourg sustituye a la juvenil Stacy Martin en el personaje-; y más doloroso también, y no solo porque Joe se adentra en los terrenos del sadomasoquismo y la franca delincuencia. La mujer, que se ha desnudado físicamente desde las primeras secuencias, deja ver también su alma, sus sentimientos y su capacidad para el mal.
Más cerca de Anticristo –hay incluso una autocita de una terrible escena- que de Melancolía –en esta los protagonistas no son tan culpables-, Lars von Trier domina en Nymphomaniac todos los resortes de este doble striptease: mientras el intenso e inteligente diálogo que mantienen Joe y Seligman se ilustra con las imágenes más que explícitas de las actividades amatorias de la mujer, vamos también recorriendo la senda moral que traza la protagonista. Así como en los primeros compases no es difícil encontrar la sonrisa y hasta empatizar con su militancia, la conducta de Joe llega a producir, en los momentos finales, verdadera repulsión.
Por eso Nymphomaniac –por si hacía falta decirlo- está tan lejos de la pornografía. El retrato de Joe es un tratado de anatomía, sí, pero de la intimidad: la de una mujer que es dueña de su cuerpo al mismo tiempo que esclava de sí misma; que reniega de su pasado y que no encuentra ninguna luz en su presente. Por eso al final vuelve la oscuridad, y con la pantalla en negro sus pasos se alejan… hacia el silencio.
Ene 16, 2023 0
Dic 24, 2020 0
Abr 07, 2013 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...