Nov 23, 2015 Dani Arrébola Críticas 0
Por Jordi Izquierdo
Lucha de generaciones
¿Qué haríamos si fuéramos un juez famoso, con una hija abogada con mucho futuro en la profesión que un buen día nos comenta que quiere dejarlo todo y volver al pueblo de donde son sus padres para dar clases de derecho constitucional y defensa de los derechos humanos?
¿Qué haríamos si descubrimos que nuestra hija está embarazada por culpa de una violación?
Estas dos preguntas, son la base del largometraje de Santiago Mitre que ha llevado al cine, otra vez -la primera fue en el año 1961 con Mirtha Legrand como protagonista- la obra teatral La Patota del escritor Eduardo Borrás.
Dolores Fonzi (Truman) interpreta a Paulina, la joven abogada que se enfrenta a una decisión difícil para su futuro y a su clásico padre (Oscar Martínez).
La película nos muestra cómo a pesar de la pobreza de la selva amazónica, el futuro y la tecnología avanzan a pasos agigantados. Plasma también, el choque de trenes de dos estilos de ver la vida, la del joven siglo XXI y el punto de vista veterano que ha vivido una época dictada por el régimen militar de antaño.
Paulina, llega este viernes a nuestras pantallas con el caché de los premios que obtuvo en los festivales de Cannes y San Sebastián. Pero también viene avalada por cómo ha sabido su director adaptarse a una mega producción entre Argentina, Francia y Brasil, sin perder el punto de su cine independiente de su anterior trabajo, El Estudiante.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...