¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

TRES HERMANOS Y UNA HERENCIA

Jul 26, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Secuela que se cuela…entre hermanastros sin astros

Hace justo veinte años que los realizadores franceses Didier Bourdon y Bernard Campan, iniciaron el bautismo en su obra -como realizadores y protagonistas- con una comedia excelentemente recibida en las salas francesas. 3 hermanos…muy primos (1995) narraba, como bien inducía el título, las particulares diferencias y caracteres de tres hermanos que descubren serlo gracias a una herencia… la cual desaparece misteriosamente. Bourdon y Campan, y ahora ya también con el otro hermano en la dirección, Pascal Légitimus, han decidido dos décadas después volver a dirigir y encarnarse en estos tres dispares prójimos con tal de reactivar la vida y aliento de una historia que de su título original, Les trois frères, le retour, hemos traducido en nuestro país al aún más conciso y determinativo, Tres hermanos y una herencia.

La acción arranca en el momento en que los tres hermanos se reúnen para recibir la urna con las cenizas de su madre, que fue una famosa artista y exitosa cantante en América. Hace años que los tres no se ven y en el reencuenro atienden a que ninguno lleva la vida que deseaban: Bernard es un actor y monologuista fracasado que malvive en una aparcada caravana, Didier es un humilde vendedor de juguetes que finge ser un prestigioso profesor de filosofía y Pascal convive junto a una rica y maloliente sexagenaria. La relación entre ellos se irá estrechando en el momento en que aparezca de improvisto Sara, la hija de Bernard, que les hará ver el presente y futuro con nuevos ojos a la vez que les meterá en más de un grave problema.

Prosigue esta secuela el espíritu burlón, sensible e incluso algo bovalicón de su original predecesora pero bien es cierto que aquí la acción se desarrolla con menos chispa, menos fuerza y bastante menos gracia que en su -valga la redundancia- hermana progenitora. A través de esos tres carismáticos y tan heterogéneos hermanos, el filme vuelve a hablarte de la unión y la desunión, de la sensibilidad y apatía entre lazos sanguíneos y del zigzagueo constante entre metas y salidas que porta inherente esta mareante vida, la cual puede desubicarte en tus propósitos una y otra vez por muy adulto y maduro que te estés convirtiendo. Y todo ello te lo cuenta dentro de esa coraza cómica repleta de informalidad agresiva, de estúpida dulcinería  en sus decisiones tan triviales como trascendentales entre los tres hermanastros pero, a los que falta ser guiados por unos astros que marquen más libro de estilo, su chispa, su alma.

Cundiendo por tanto mucho más la primera y volátil herencia que esta -que también parece volar- aún nos queda, no obstante, para cierto gozo y deleite, ver la sana y emergente calvicie en Bernard, los kilos de más en Didier y las arrugas mal disimuladas en Pascal como factura agradable y nostálgica en estos veinte años con la vida a cuestas. Son ellos tres -que además de dirigir e interpretar también escriben la chicha de la historia- y ningún otro secundario o ningún otro elemento vertebrador, los que sujetan como columnas fraternales a la película que, si bien es cierto que nunca vuela en su acción, jamás acaba sumergiendo entre tanto billete y sangre despegada por el camino. En este sentido, es digno de mención el espontáneo y afligido homenaje que los tres brindan a su difunta madre y a las butacas en el punto y final del filme, del que no despanzurraremos apenas por aquí.

Tres hermanos y una herencia no tiene la fuerza chisposa de su progenitora, pero mantiene las esencias de la misma gracias, y tan sólo, a sus tres carismáticos hermanastros protagonistas, los cuales logran como premio un aprobado y un empujón recomendativo destilado del mimo y generosidad que han demostrado embetunar en su doble obra.


  • 2, 2015, apetece, APTC CINE, bernard campan, brothers, Cine, cinema, cines, didier bourdon, Film, Films, le retour, les trois freres, pascal legitimus, película, películas, remake, review, secuela, three brothers, tres hermanos y una herencia
  • tweet
UNOS DÍAS PARA RECORDAR PIXELS

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved