¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ALMA SALVAJE

Ene 22, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

4000 kilómetros cargados a la espalda de Reese Witherspoon

Si algo ha demostrado con sus últimos trabajos el cineasta canadiense Jean-Marc Vallée, es que es un excelente director de actores. Así lo corroboran al menos las dos preciadas estatuillas que se llevaron, en la pasada edición de los premios Oscar, Matthew McCounaghey y Jared Leto por la memorable y recordada construcción de sus personajes, infectados terminales de SIDA, en Dallas Buyers Club. En este último estreno de título original Wild y aquí traducido intuitivamente como Alma Salvaje,  Vallée ya ha logrado -de momento- conseguir por parte de la Academia un nuevo doblete en forma de nominaciones. Un doblete esta vez compuesto de personajes femeninos: para su protagonista, la ya oscarizada Reese Witherspoon y que tendrá en Julianne Moore a su gran rival por batir, y para la -algo- más veterana Laura Dern, como actriz secundaria. Aún se le resiste el laurel para ser recompensado por su propio trabajo como director, pero bien es cierto que, si sigue repartiendo nominaciones y premios por duplicado, solicitudes para ejercer sus roles no le van a faltar.

Alma salvaje toma como punto de partida la novela autobiográfica de Cheryl Strayed, pasada por la licuadora del guionista Nick Hornby para llevarla a la gran pantalla. Cheryl (Reese Withersspoon) es una joven que, tras varios traumas familiares, decide emprender en solitario toda una hazaña: recorrer a pie los más de 4000 km que separan las fronteras de México y Canadá por la costa oeste americana, cruzando por el camino el desierto de Mojave. Durante la odisea, a Cheryl se le irán entrecruzando los recuerdos de su madre enferma de cáncer (Laura Dern), al mismo tiempo que a cada milla superada podrá reconocerse, de una vez por todas, a sí misma y a todo aquello que la rodea.

La soledad, la determinación y el sacrificio son los temas recurrentes del filme y en esta larga excursión están tratados con cierta gracia o, al menos, la receta huye de aquellos cánones establecidos y rutinarios que uno se acostumbra a ver en el -cada vez más creciente- género de la road o walk-movie. En este sentido, es digno de aplauso la valentía de Vallée por inmiscuir dentro del sendero principal y de forma alterada y emborronada, aquellos fragmentos en el pasado de Cheryl, vitales para entender el fundamento de su agreste peregrinaje. Pero no siempre la valentía sale recompensada y, bien es cierto, que ese puzzle de periquetes que nutren la coyuntura argumental del filme, a más de uno le dejará más apático que indulgente con el personaje de Witherspoon ya que resulta finalmente un recurso demasiado apresurado e insistente que descolocará al espectador.

¿Por qué se empeña Vallée en garrapatear una idea tan nítida de partida? Quizás para otorgar de plenitud y curvatura a una Reese Witherspoon que, paso a paso y milla a milla, va haciéndose más fuerte y segura, construyendo a su personaje de destellos y brochazos particulares. El zigzagueo narrativo más allá de los senderos rocosos, también nos regala el buen hacer de una espléndida actriz como Laura Dern, que cumple a rajatabla con los milímetros ofrecidos por su personaje aunque -dígamoslo también- resulte seguramente un premio demasiado hinchado su nominación al Oscar. Y dentro de este hilvanado de presente y pasado, en lo que sí se acierta de pleno, es en la excelente selección musical que a lo largo del trayecto acompaña a Cheryl: El cóndor pasa de Simon & Garfunkel como tema por bandera y recurrente; The air that I breathe de The Hollies; Suzanne de Leonard Cohen; Let em in de Wings; I can never go home anymore de The Shangri-Las y un largo etcétera de generosa calidad melódica.

Alma salvaje no será, ni de lejos, la mejor película del año, tampoco el mejor trabajo de Vallée, pero merece la pena de ver por su buena y osada fórmula de ingredientes que escapan a los convencionalismos de la «ruta clásica» y, sobre todo, merece la pena por la formidable interpretación de una Reese Witherspoon que, en su ya largo viaje, se asienta como una de las grandes damas contemporáneas de Hollywood.


  • 66, alma salvaje, Apetece Cine, APTC CINE, canada, canciones, Cine, crítica, dani arrébola, desierto, estrenos, km, laura dern, mexico, millas, mojave, Oscar, reese witherspoon, ruta, soundtrack, usa, vallee, viaje, wild
  • tweet
No es una crisis de los Verdi, es una crisis del sector CIUTAT MORTA (CIUDAD MUERTA)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • MAIXABEL
    MAIXABEL

    Sep 16, 2021 0

  • MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE
    MALOS TIEMPOS EN EL ROYALE

    Nov 25, 2018 1

  • MUDBOUND
    MUDBOUND

    Feb 15, 2018 1


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved