¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

ELS NENS SALVATGES

Ene 20, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Eva García Oliván 

2013 ha llegado y los supersticiosos creerán que este va a ser un mal año. Sin embargo, el cine demuestra no creer en supersticiones. Según informa Rentrak, la cuota de mercado por recaudación ha sido del 17,9%, la más alta de los últimos 27 años. Esto es gracias al buen cine made in Spain que se está produciendo. Sin ir más lejos, a finales de diciembre se estrenaba Els nens salvatges de Patricia Ferreira, nominada en el año 2000 al Goya a la mejor dirección novel por el filme Sé quién eres. Ese año no se hizo con él, pero esta última película, su cuarto largometraje, ya ha sido galardonada con la Biznaga de Oro a mejor filme en el Festival de Málaga y dos de sus actores están nominados a los Goya.

Nadie dijo que el camino a la mayoría de edad fuese fácil. Las dificultades en la escuela y las complicadas relaciones familiares fundamentan los problemas de 3 adolescentes, Àlex, Oky y Gabi. Entramos en sus vidas para vivir esta etapa junto a ellos y ser partícipes de sus aventuras, un tanto extremas, pero que reflejan la realidad que vivimos hoy en día.

Patricia Ferreira nos explica una historia que como si de un puzzle se tratara,  el espectador debe esperar a la siguiente pieza para que la trama vaya cobrando sentido. En la historia se entremezclan momentos del pasado con momentos del presente que ayudan a reconstruir la trama. Además, los tres protagonistas se nos presentan de forma poco común, cada uno tiene su momento y vivimos el inicio de su relación común. Todo esto le da un aire fresco y dinámico al filme que la convierte en una historia explicada de forma magistral.

Pero si la película ha sido premiada como mejor filme en el Festival de Málaga no es sólo por cómo se explica la historia, sino por la interpretación de sus actores. Los 3 protagonistas, Àlex Monner, Albert Baró y Marina Comas, dan lo mejor de sí ¿La revelación? Àlex Monner. Este jovencísimo actor catalán es capaz de desarrollar, exquisitamente, un papel en el que los cambios de humor son constantes durante la hora y media de película. La carga de vitalidad le da un muy buen ritmo a la película. Como fruto de este trabajo, Monner podría recoger su primer Goya al mejor actor revelación el próximo 17 de febrero.

Si bien todas las críticas son buenas, tenemos que decir que la trama es de total actualidad y creíble pero no sigue esta regla hasta el final, la cual cosa no quiere decir que sea mala. Si queréis descubrir de qué estoy hablando, ya sabéis qué tenéis que hacer. Las salas os esperan.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 7,5


  • Albert Baró, Àlex Monner, Els nens salvatges, Marina Comas, Patricia Ferreira, premios goya
  • tweet
CABECERAS SERIES DRAMAS 1/16 DE FINAL: BONANZA vs TWIN PEAKS CABECERAS SERIES DRAMA 1/16 DE FINAL: MAD MEN vs LOS MISTERIOS DE LAURA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • ENTREVISTA CON PABLO CERVANTES
    ENTREVISTA CON PABLO CERVANTES

    May 05, 2016 0

  • MARSELLA
    MARSELLA

    Jul 17, 2014 0

  • CRÓNICA EN AUDIO DE LOS GOYA Por Josemanuel Escribano
    CRÓNICA EN AUDIO DE LOS GOYA Por...

    Feb 15, 2014 0

  • PROGRAMA 19 APTC RADIO
    PROGRAMA 19 APTC RADIO

    Feb 15, 2014 0

More in this category
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • AKIRA 4K
    AKIRA 4K

    Dic 12, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved